
Sostenible
Compra un set y ahorra
Sé inteligente y ve seguro: protege la parte más importante de tu cuerpo con un casco. Llevar un casco puede reducir las posibilidades de sufrir una lesión en la cabeza, o al menos reducir su gravedad, en caso de un accidente de esquí. ¡Resulta de vital importancia que los niños lleven un casco!
Para facilitarte la tarea de buscar el casco de esquí perfecto, hemos confeccionado esta lista con los aspectos más importantes que debes tener en cuenta si te vas a comprar un casco de esquí:
No importa si estás en el park, en la pista o de travesía, la seguridad debe ser la primera en tu lista de prioridades. Recomendamos encarecidamente llevar un casco cuando practiques tu deporte favorito. En particular, recomendamos cualquier casco que cuente con una certificación UNE-EN 1077. Esta certificación garantiza que el casco cumple con las medidas de seguridad estándar a nivel internacional para la absorción de golpes y resistencia a las perforaciones. Más abajo podrás leer más sobre esta certificación.
Para que tu casco de esquí proporcione la protección adecuada, es necesario que se ajuste de forma apropiada. Si su ajuste es demasiado ceñido, generará puntos de presión incómodos. Si es demasiado suelto, se moverá sin parar en tu cabeza. Las tablas de tallas te pueden ayudar a encontrar la talla adecuada que se ajuste a tu cabeza. Debido a que hombres y mujeres suelen tener diferentes tamaños de cabeza, existen diseños de cascos específicos tanto para hombre como para mujer . También existen cascos más pequeños diseñados para niños.
Hay dos tipos de estilo de cascos: cascos abiertos y cascos integrales. Ambos te proporcionan el mismo nivel de protección, el estilo por el que te decantes depende absolutamente de ti:
También es muy importante asegurarse de que tu casco sea compatible con máscaras. Lo ideal sería que te probaras un casco con tu propia máscara, pero los fabricantes suelen especificar qué combinaciones de casco/máscara se recomiendan para cada modelo. Tus gafas convencionales también deberían ser compatibles con tu casco y tu máscara para así evitar cualquier punto de presión indeseado de las orejeras o de las sienes. Para los amantes de la música, algunos cascos son compatibles con auriculares intraurales. También puedes comprar los cascos de marcas como Salomon , con auriculares incorporados. Estos suelen ser compatibles con la mayoría de teléfonos móviles y reproductores mp3. Otra alternativa puede ser conseguir orejeras extraíbles con altavoces integrados, así como cascos de esquí con micrófonos incorporados que pueden actuar como manos libres.
Lo que quieres es que tu casco permanezca en tu cabeza y no que salga volando cuando estés montaña abajo. Es aquí donde entran en juego las correas para la barbilla. Estas correas te permiten ajustar y personalizar el ajuste de tu casco. Deberían situarse justo debajo de tu barbilla sin excesiva presión. Las correas para la barbilla suelen venir equipadas con una zona suave acolchada para aumentar la comodidad y cuentan con diferentes tipos de cierre, como el de botón, el de hebilla y el de gancho, todos ellos accionables con guantes.
Los cascos de esquí vienen equipados con sistemas de ventilación para proporcionar grandes cantidades de aire fresco a tu cabeza y eliminar así todo ese calor que se genera a consecuencia del ejercicio físico. Algunos cascos incorporan una manivela que te permiten abrir y cerrar esos conductos de ventilación.
La mayoría de cascos están revestidos con un material suave y afelpado, parecido al vellón, que los hacen muy cómodos de llevar. Este revestimiento interior es extraíble y lavable a máquina en la mayoría de casos.
En la actualidad, da la sensación de que las nuevas tecnologías para cascos surgen de todos los gustos y todos los colores. Estas son algunas de las más importantes: Carcasa dura: la carcasa exterior está hecha de un plástico más duro y se fija a la carcasa interior. La principal ventaja de esta confección es que deja espacio suficiente para un sistema de ventilación para dejar salir el calor y dejar entrar el aire fresco. Fabricación por molde : un proceso de fabricación especial hace que este tipo de casco sea particularmente resistente a los impactos. Se fija una carcasa exterior de policarbonato a la carcasa interior para que el casco sea bonito y ligero. La tecnología de carcasa dura propicia un casco más robusto que con la de fabricación por molde. Híbrida : esta tecnología es una mezcla de la construcción de carcasa dura y la de por molde. Esto genera un casco extremadamente resistente a golpes e impactos. La mayoría de cascos cuentan con un protector en el cuello para proteger la parte superior de la columna vertebral (el atlas). MIPS : el MIPS es un sistema de seguridad para cascos de todos los tipos y el significado de sus siglas es el de Sistema de Protección para Impactos Multidireccionales. Los cascos clásicos proporcionan la mejor protección ante impactos provenientes de un ángulo de 90 grados, pero, como la mayoría de impactos no se producen a 90 grados exactos, se creó el sistema MIPS. En un casco con sistema MIPS, la carcasa y el revestimiento están separados por una capa de fricción baja, permitiendo así que el casco se deslice ligeramente por la cabeza y reduciendo las presiones rotativas en el cerebro producidas por golpes en la cabeza. Marcas como Giro , Sweet Protection y POC ya incorporan la tecnología MIPS en sus cascos. Carcasa doble : un casco de carcasa doble está hecho con dos carcasas ventiladas que están situadas una con respecto a la otra de tal manera que no puedan penetrar los objetos afilados y, al mismo tiempo, dejen que el aire circule libremente. All Season (Todo el año) : esta tecnología incorpora revestimientos extraíbles para que también puedas usar tu casco para patinar o montar en bicicleta en los meses de verano. El verdadero todoterreno