Elegir país

Deutschland
Österreich
Schweiz (Deutsch)
Suisse (Français)
Svizzera (Italiano)
France
Nederland
Italia (Italiano)
Italien (Deutsch)
España
Suomi
United Kingdom
Sverige
Slovenija
België (Nederlands)
Belgique (Français)
Danmark
Norge
Más países
Snowboarder holding his snowboarding

Tablas de snow
Guías de compra

Contamos con más de 300 tablas de snow en Blue Tomato. Qué pasada, ¿eh? Consulta nuestra guía de compra para descubrir más sobre tu estilo y nivel, además de aprender lo que hace únicas a estas tablas. Cuando encuentras la tabla de snow más apropiada para ti, este deporte pasa a ser más fácil y divertido.

Sección 1

¿Qué snowboard para mi estilo?

Piensa en el uso que le vas a dar a la tabla antes de elegirla. Hay grandes tablas para todos los estilos. Aquí puedes leer más sobre tablas polivalentes o estilos como el freestyle, el freeride o el splitboard.

Elige
tu estilo

Uso polivalente: practica snow en cualquier parte de la montaña

Una tabla polivalente va bien en todos los terrenos. Te ofrece libertad y te lo pasarás bien con ella te metas por donde te metas. A la gente que empieza y a quienes tienen un nivel medio les encanta la versatilidad de las tablas polivalentes y progresan mucho más rápido.

Sección 2

¿Cuál es tu nivel?

El tiempo que hayas pasado en la montaña y cómo te sientas sobre la tabla determina tu nivel. Aquí no valen las mentiras. Si eliges la tabla más apropiada para tu nivel, tu progresión será más rápida y te lo pasarás mucho mejor.

Elige
tu nivel

Experto: la casa llena de tablas

Un rider experto ha pasado mucho tiempo en la montaña (no hace falta que lo demuestres). Se puede afirmar con seguridad que dominas esto del snow. Necesitas un equipo especializado para los diferentes tipos de tabla que usas: freestyle, jib, freeride y spliboard. ¡Hazte con un buen repertorio de tablas!

Un snowboarder salta sobre una gran roca
Sección 3

¿Qué tabla de snow es más adecuada para mí?

Tablas de Ride, Lib Tech, Bataleon, Rome y Burton

La geometría de tu tabla influye enormemente en tu rendimiento en la nieve. Existen diferentes tipos de geometría que van especialmente bien para freestyle, freeride o en todos los terrenos.

Elige un
tipo de geometría

Simétricas: Ideales para freestyle

Estas tablas presentan una geometría perfectamente simétrica. Las dimensiones del nose y el tail son idénticas y la tabla se maneja igual tanto en tu posición natural como de switch. La simetría también afecta al sidecut (radio de curvatura) y al flex. Las tablas para freestyle y módulos cuentan con esta geometría, pues es más apropiada para el park, los saltos (kickers) y los módulos.

Sección 4

¿Qué perfil escoger?

El perfil de tu tabla hace referencia a cómo se apoya en la nieve vista desde el lateral. Al igual que la geometría, el perfil de la tabla determina cómo se comporta según las diferentes condiciones.

Elegir
un perfil

Camber: Gran potencia y adherencia

El camber es el perfil tradicional que se usa en las tablas de snow. Este perfil cuenta con dos puntos de contacto entre el nose y el tail cuando no se aplica ningún peso. Al aplicar peso sobre la tabla, se consigue una presión uniforme de nose a tail. Este perfil es excelente para conseguir una gran potencia y adherencia.

Sección 5

¿Qué longitud de tabla me viene mejor?

La regla tradicional dice que la tabla debería llegarte por la barbilla; sin embargo, con las geometrías modernas, hay excepciones. Las tablas de freeride pueden ser más o menos largas de lo que dicta esta recomendación tradicional. Por otro lado, puedes llevar tablas de jib más cortas para que sean más ligeras y faciliten las rotaciones.

El gráfico que viene a continuación es una guía de longitudes de tablas all-mountain:

Altura cuerpo (cm) Peso (kg) Longitud (cm)
< 145 < 40 < 125
145 - 150 40 - 50 125 - 130
150 - 155 45 - 55 130 - 135
155 - 160 50 - 60 135 - 140
160 - 165 55 - 65 140 - 145
165 - 170 60 - 70 145 - 150
170 - 175 65 - 75 150 - 155
175 - 180 70 - 80 155 - 160
> 185 > 80 > 160

Longitud de tablas para principiantes

Al empezar a practicar snowboard, lo que quiere es hacerlo lo más fácil posible. Y una de las maneras más fáciles es usando tablas cortas con las que te será más fácil girar y progresar.

El gráfico que viene a continuación es una guía de longitudes de tablas para principiantes:

Altura cuerpo (cm) Peso (kg) Longitud (cm)
< 145 < 40 < 120
145 - 150 40 - 50 120 - 125
150 - 155 45 - 55 125 - 130
155 - 160 50 - 60 130 - 135
160 - 165 55 - 65 135 - 140
165 - 170 60 - 70 140 - 145
170 - 175 65 - 75 145 - 150
175 - 180 70 - 80 150 - 155
> 185 > 80 > 155
Un risueño snowboarder se tumba en la nieve
Pro Advice

Mis tablas me llegan casi a la altura de la barbilla. En los saltos, me gustan un poco más largas para tener más control. Para barandillas, prefiero tablas más cortas que me dan mayor maniobrabilidad.


Sección 6

¿Necesito una tabla más ancha?

¿Necesito una tabla más ancha?

Si tienes una bota del número 44 o más, necesitarás una tabla más ancha. Deberás medir la longitud de tus botas y compararla con el ancho de patín (waist width) que figura en las características de cada tabla. Si la medida es la misma o mayor que el ancho de la tabla, deberías probar la versión de mayor anchura (wide).

Posición correcta de la fijación y la bota en una tabla de snowboard
Sección 7

¿Qué nivel de flex debo elegir?

Un término del que oirás hablar un montón en el mundo del snowboard es el flex o dureza de las botas. ¿Y eso que significa? Pues no es más que el esfuerzo que debes hacer para manipular y doblar tu tabla al hacer snowboard. ¿Y en qué afecta esto a tu manera de hacer snowboard? Las tablas duras requieren más fuerza para girar, y las blandas necesitan menos. Por eso, hemos sintetizado los niveles en Blanda - Media - Rígida, y sus correspondientes números.

Choose
your flex

Tablas blandas

Las tablas blandas son mejores para riders principiantes o freestylers. Una tabla blanda es más fácil para girar, además de ser más permisiva al cometer errores. También son tablas mejores para grindar barandillas o hacer trucos en cajones. Además, los freestylers aprecian su flexibilidad cuando no planchan su truco a la perfección.

Freestyle snowboarder doing a trick on a box in the snowpark, with a soft board
Sección 8

Tecnologías en tablas

Las tablas de snow suelen incorporar una larga lista de características y tecnologías. Alguna de esta información es realmente importante para conocer el funcionamiento de tu tabla, aunque otra información no lo es tanto. Aquí te destripamos las tecnologías y características esenciales que tienes que mirar en una tabla.

¿Esta tabla vale para mis botas y fijaciones?

¿Encajará todo bien? Esta es otra de las preguntas que más recibimos. Y la respuesta es... ¡es probable! Ahora mismo existen dos sistemas para anclar las fijaciones a la tabla: el sistema The Channel o los agujeros tradicionales. La mayoría de las fijaciones vienen con dos tipos de disco o con discos compatibles con ambos sistemas. Si tienes alguna duda, puedes contactar con nuestro servicio de atención al cliente.

Burton Mystery Fish con las fijaciones Malavita montadas en el sistema The Channel